A continuación compartimos un listado de alguno de los proyectos open-source estudiados a partir de la intención del equipo de binary-coffee de desplegar nuestro propio foro de debates.
Las herramientas que mostramos a continuación no son necesariamente las mejores a utilizar, pero en la actualidad son de las más utilizadas y al igual que el presente sitio, son todas opensource.
Con relación al despliegue, no es muy sencillo, aunque prácticamente sea todo por medio de Docker. Para ejecutar por primera vez el proyecto, necesita configuración de correo y otras dependencias que se hace tedioso desplegarlo local para probarlo.
Desde el punto de vista visual, es uno de los más modernos en cuanto a estilo. Rompe un poco con el típico diseño de los clásicos Foros como podría ser el caso de phpBB.
Cuenta con una numerosa comunidad y el equipo de desarrollo provee soporte por módicos precios a quien no tenga el conocimiento técnico suficiente para desplegarse su propio foro de discusiones.
Si quieren saber un poco más sobre esta herramienta les recomiendo llegarse por su sitio web y ver todo lo que tienen que ofrecer.
Es uno de los sistemas de foros más extendidos y populares actualmente. Está desarrollado con php y es el clásico diseño de Foros al que muchos estamos acostumbrados.
Aquellos que como yo fuimos partícipes de disímiles foros en el pasado y que aprendimos innumerables cosas de estos foros, reconoceremos al momento este diseño, que en muchos casos solo cambiaba el color base, pero todas las funcionalidades eran exactamente las mismas.
Es una herramienta muy parecida a la anteriormente vista (Discourse), con menos popularidad pero que brinda algunas funcionalidades extras.
Aunque no tuve la oportunidad de desplegarla pueden pasar por la documentación donde se describe cómo hacerlo en solo unos simples pasos.
Una de las cosas a destacar, es la facilidad para desplegar el proyecto. En menos de 15 minutos utilizando la documentación oficial teníamos el proyecto listo en nuestro environment local.
Por otra parte, para los amantes de NodeJS, el proyecto está desarrollado con express.js así que puede ser realmente sencillo modificarlo según sea necesario.
Para aquellos usuarios que están familiarizados con el ecosistema Wordpress, aquí tienen una herramienta que seguramente no les va a ser muy extraña de utilizar a la vez que muy sencilla de configurar e instalar en sus respectivos hostings. Esta herramienta es desarrollada y mantenida por los mismos desarrolladores de Wordpress.
Las herramientas mostradas fueron escogidas en base a la comunidad que las soporta, pero también en buscar un poco de variedad en cuanto las tecnologías utilizadas para su desarrollo. El objetivo de este estudio, no era nada más que comprobar estas herramientas y ver cual se podía de manera más sencilla integrar al ecosistema de tecnologías que integran este sitio web. Es por ello que NodeBB fue la seleccionada, la misma además de estar desarrollada con NodeJS que es el stack principal de todo el ecosistema BinaryCoffee, es una de las que se podría a nuestro juicio integrar de manera más sencilla.
La elección de esta herramienta no quiere decir que sea la mejor o la más recomendada por nuestro equipo. Creemos que para hacer una elección, primero deben probarlas y ver cual de ellas se acomoda más al ecosistema en que quieran integrarla. Por otra parte, tienen herramientas que van desde el diseño clásico de Foros online y sencillos, hasta diseños más actuales y trabajados desde el punto de vista visual.
En cualquier caso, aquí tienen algunas propuestas que pueden o no utilizar si fuece el caso, esperamos que el presente artículo les aportará algo profesionalmente y sin más hasta el próximo.
Happy coding!!!