Sin lugar a dudas OpenVPN es una de las VPN open source más conocidas y utilizadas en la actualidad, pero sabían que no es la única opción que tienen. Hoy les traigo Wireguard y cómo configurar el cliente para poder conectar nuestros dispositivos (móviles, computadoras, etc) a esta VPN y navegar de manera segura en redes que no consideremos confiables.
En la mayoría de las distribuciones de Linux, Wireguard se encuentra en los repositorios público de dichos sistemas, por lo que la instalación es tan sencillo como:
# Ubuntu/Debian
sudo apt update
sudo apt install wireguard
# Fedora
sudo dnf install wireguard-tools
# Mageia
sudo urpmi wireguard-tools
# Arch
sudo pacman -S wireguard-tools
# Alpine
apk add -U wireguard-tools
NOTA: En caso de que su distribución no se encuentre dentro de las opciones anteriores, siempre pueden chequear el sitio oficial de wireguard
Una vez correctamente instalado, ya es hora de utilizar los certificados que el proveedor nos de y copiarlos en la carpeta de configuración de Wireguard. Copiar el certificado desde el terminal sería algo como lo siguiente:
sudo cp ~/download/my-cert.conf /etc/wireguard/my-cert.conf
Ahora que el certificado se encuentra en la carpeta de configuración de Wireguard, ya se puede conectar el cliente de VPN.
sudo wg-quick up my-cert
En caso de que quieran desconectar el cliente de VPN, entonces sería algo como esto:
sudo wg-quick down my-cert
ERROR: resolvconf: command not found (FIX)
En mi caso personal, cuando intentaba conectar el cliente, siempre obtenía un error con la dependencia resolvconf, a lo cual, luego de un poco de investigación, descubrí que era un problema de versión de Linux. La versión de Linux que estaba utilizando era de las más recientes, y estas versiones cambiaron esta dependencia (resolvconf) por resolvectl. Para solucionar este problema es bien sencillo, solo es necesario crear un link de la segunda a nombre de la que da el error. Algo como lo siguiente:
sudo ln -s /usr/bin/resolvectl /usr/local/bin/resolvconf
Espero el artículo te haya servido de ayuda para configurar tu cliente de Wireguard. En próximos artículos estaré tratando el tema de configurar un Servidor Wireguard desde nuestros Hostings.
Happy coding!!!