Vivo en Cuba un país muy atrasado en cuestiones tecnológicas, por ello cada día los emprendedores encuentran cientos de ideas que solucionan problemas de la sociedad y muchos nunca llegan a implementarlas.
Tener una idea y no poder validarla por falta de recursos es muy frustrante, y he estado en esa situación cientos de veces; por lo que comparto mis experiencias contigo para que puedas salir adelante.
En otro post compartiré como tener una web completa, hosting + dominio, sin pagar un centavo por un año.
Ahora sí, ¿dónde puedo hostear mi web gratuitamente? Lo dividiremos en dos parte, frontend y backend. En este hablaremos únicamente sobre frontend.
El frontend es la parte de la web que ve y con la que interactúa un usuario. Creadas con HTML, CSS y Javascript, usando frameworks o no.
Desde mi experiencia lo recomiendo usar para proyectos open source. Para desplegar una web estática en GitHub Pages se crea una nueva rama en nuestro repositorio llamada gh-pages
, en la cual se tendrán los archivos estáticos.
Por defecto cada repositorio estará disponible con el dominio: http(s)://<user>.github.io/<repository>
, aunque es posible usar dominios propios.
"Puedes usar Páginas de GitHub para albergar un sitio web sobre ti mismo, tu organización o tu proyecto directamente desde un repositorio GitHub.".
Tal vez te interese: Desplega React en GitHub Pages
Netlify es una compañía de computación en la nube con sede en San Francisco que ofrece servicios de alojamiento para sitios web.
Permite la integración continua de tus proyectos alojados en GitHub, Bitbucket y GitLab. Unos de sus puntos en contra es que tienes un tiempo de procesamiento(deploy) mensual reducido, pero a menos que hagas 300 pushs por segundo te alcanzará sin problemas.
Una de sus características más curiosas es que puedes desplegar un sitio web estático arrastrando al navegador los archivos que deseas.
Implementa serverless functions, por lo que podrás, entre otras cosas, guardar formularios en la misma plataforma.
Por defecto tus sitios tienen un dominio gratis base que poseen todas las aplicaciones: http(s)://<project>.netlify.app
, aunque nos permite de manera gratuita usar otros dominios.
Vercel es una plataforma que brinda hosting gratis para tus páginas web estáticas. Tienen varios ejemplos, con los principales frameworks frontend javascript para que puedas crear tu proyecto from scratch.
Tiene "plugins" que permiten la fácil integración con bases de datos, analíticas, herramientas de testing, loggin, entre otras.
Se integra con GitHub y te permite tener una integración continua de las páginas que tengas alojadas en sus servidores. Al igual que las dos opciones anteriores puedes configurar tus propios dominios.
Surge permite la publicación de webs estáticas para desarrolladores directamente desde la línea de comandos. Esta plataforma en particular no la he usado. Estuve mirándola un poco para este artículo y todo se realiza desde la consola.
¿Conoces alguna otra opción? Ayúdanos a ampliar esta lista!
Keep Calm and Drink Binary Coffee